Rocío Romero

Rocío Romero

De Reaños

LUGAR DE CONVOCATORIA: Muralla de La Segur

Hora: 20:30h

DURACIÓN: 50 minutos

SINOPSIS

Reaños: determinación y coraje para hacer algo.

Quien soy, de dónde vengo, a dónde voy. Toda la vida haciendo preguntas y buscando respuestas, y así buscando anduve caminos que me llevaron muy lejos algunos, otros me trajeron de regreso, y así seguí caminando. Hasta que un día me quedé quieta y miré hacia dentro, y entonces comprendí que solo ahí, en mis propias entrañas, se encontraba mi verdad, y la bailé…

De Reaños es un espectáculo íntimo, personal y flamenco, donde la bailaora Rocío Romero transita entre sus vivencias y recuerdos para transformarlos en baile, sin perder nunca de vista sus propias raíces.

FICHA ARtística

Baile
Rocío Romero

Cante
Miguel el Londro

Guitarra
Juan Diego mateos

Palmas
Javier Peña y Alejandro Fernández

Artista invitado
Manuel de la Malena

FICHA TÉCNICA

Direccón
Charo Cruz

Coreografía
Carlos Carbonell y Rocío Romero

Diseño de luces
Olga García

Vestuario
Antonio Parra

Zapatos
Fátima Canca

Rocío romero

Rocío Romero nace en Jerez de la Frontera en el año 1982, en una familia numerosa de once hermanos. Desde muy temprana edad muestra una gran afición al flamenco, lo que la lleva a iniciarse en el baile de la mano de Angelita Gómez. Continúa su formación con grandes maestros como Chiqui de Jerez, Fernando Belmonte, Domingo Ortega, Javier Latorre, Charo Cruz, Belén Maya, entre otros. 

Leer más

Con diecisiete años empieza a bailar en el jerezano tablao “El Lagar de Tío Parrilla” dirigido por Juan Parrilla, y en diferentes tablaos de su tierra natal como la “Taberna flamenca” o “El Beréber” y en estos escenarios así como en las peñas flamencas de Jerez, empieza a fraguarse su carrera como bailaora. 

En el año 2002 entra en la compañía de la pianista Rosario Montoya la Reina Gitana, recorriendo diversos festivales como el Festival internacional de música de Jimena de la Frontera, con el espectáculo “En Blanco y Negro”, en La Caixa Fórum de Barcelona, Festival de Berlín, teatro Mirandella de Portugal, en la X edición del Festival de Jerez, y con el espectáculo “88 teclas de pasión” en el teatro de las Cortes De San Fernando, y en el Teatro Quintero de Sevilla. 

En 2008 realiza una gira por Italia como primera bailaora en la obra flamenca Carmen, dirigida por Chiqui de Jerez. 

En 2010 viaja por primera vez a Japón, de la mano de Teruo Kabaya, actuando en el tablao la Sala andaluza de Tokio, y en diferentes tablaos de Osaka y Kioto. 

En 2013 se traslada a Japón, centrándose en la enseñanza, y sin dejar de bailar en tablaos, festivales y teatros de todo el país, y produciendo sus primeros espectáculos como “Agua” “De Joana nai” o “Ritual”